NUESTRO OBJETIVO ES:
Evaluar e intervenir en los posibles déficit que puedan tener los niños, con el fin de una pronta recuperación, así como asesorar a los padres sobre cómo intervenir desde casa.
También, y siempre con el consentimiento de los responsables del niño, nos ponemos en contacto con el Centro Escolar y su tutor, así entre todos los profesionales y educadores del niño, coordinados, conseguimos una generalización de los resultados alcanzados en el centro..


NUESTRA FORMA DE TRABAJAR: EVALUACIÓN INICIAL
En la primera entrevista, recogemos información sobre el caso, tomamos un primer contacto con el niño y los padres, e informamos sobre cómo vamos a trabajar, en caso de estar de acuerdo quedaríamos otro día para comenzar con la evaluación del niño.
La evaluación del niño, una vez seleccionadas las pruebas o test psicológicos que nos indicarán qué está pasando, estaremos con el niño varias sesiones (entre 2 y 4 sesiones de 45 minutos a 1 h. dependiendo de la edad).
Después de evaluar al niño, volvemos a quedar otra sesión con los padres para devolver la información obtenida y damos pautas sobre como afrontar determinadas situaciones, bien para que dejen de producirse como para que comiencen.

PROGRAMA DE INTERVENCION:
En función de los resultados de la evaluación se diseñará un programa de intervención a seguir con el niño, la frecuencia de las sesiones semanales podrá variar en el número de días, lo normal son 2 SESIONES de 45 h. a la semana
Seguimiento: de manera periódica, volveremos a evaluar al niño para asegurarnos de que la intervención esta siendo eficaz, y no se prolonga en el tiempo de manera innecesaria.
Durante todo el programa se asesorará a los padres y tutores (siempre con el consentimiento de la familia) del niño, así como las personas cercanas a él. Es muy importante tener una imagen real de lo que el niño es o no es capaz de hacer para asegurar el éxito del tratamiento.
Intervenimos en problemas de la infancia, tanto de conducta como emocionales y de aprendizaje (ESPECIALISTAS en Entrenamiento con NEUROFEEDBACK para TDAH)
Realizamos una evaluación y un informe por escrito donde detallamos el diagnóstico y explicamos las causas del problema, con el fin de que tanto padres como profesores puedan entender qué le está pasando al niño, y así poder ayudarle de la mejor y más eficaz manera posible.
Detrás de un niño "vago", "agresivo" o "maleducado" puede haber una depresión, un TDAH o un problema de aprendizaje.